skip to main | skip to sidebar

MTI Minas Galicia

Mineralogía Topográfica Ibérica

  • Portada
  • Minas
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Ceuta y Melilla
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Portugal
  • Publicaciones
    • ACOPIOS
    • HASTIAL
    • AMALGAMA
  • Libros
  • Ferias
  • Mapa del Blog
  • @ Contactar

sábado, 8 de mayo de 2021

Mina Emilita

2017

Número de fotografías: 13 (Clic en la foto para ver secuencia)

  • MTI Blog: Mina Emilita, Corcoesto, Cabana de Bergantiños, A Coruña

Vacío aúnVacío aúnVacío AúnVacío aúnVacío aún

Publicado por Malacate en 21:27

Etiquetas: oro nativo

0 comentarios :

Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )
  • albita
  • almandino
  • andalucita
  • arsenopirita
  • azurita
  • bastnäsita-(Ce)
  • beraunita
  • berilo
  • berilo var. esmeralda
  • bornita
  • cacoxenita
  • calcita
  • calcopirita
  • casiterita
  • chamosita
  • clinocloro
  • clorita
  • columbita
  • covellina
  • crisoberilo var. alejandrita
  • cuarzo
  • cuarzo var. ahumado
  • dolomita
  • eosforita
  • escorodita
  • esfalerita
  • evansita
  • fenaquita
  • ferberita
  • ferrihidrita
  • fluorapatito
  • fluorita
  • fosfofilita
  • gahnita
  • goethita
  • granate
  • hematites
  • hureaulita
  • jarosita
  • löllingita
  • magnesita
  • magnetita
  • malaquita
  • metaautunita
  • metatorbernita
  • microclina
  • molibdenita
  • moscovita
  • oro nativo
  • pirita
  • pirrotina
  • plata nativa
  • rittmannita
  • rockbridgeíta
  • rutilo
  • scheelita
  • schwermanita
  • siderita
  • sinchisita-(Ce)
  • strengita
  • strunzita
  • talco
  • torbernita
  • turmalina
  • uraninita
  • vivianita
  • volframita

Minas de La Coruña

  • Fluoritas de Arteixo
  • Microgranulitas de Porto do Son
  • Mina Arinteiro
  • Mina Arinteiro: Corta Vieiro
  • Mina Bama
  • Mina de Covarradeiras
  • Mina Fontefría
  • Mina Marieta
  • Mina Phoenicia
  • Mina San Finx
  • Pegmatitas de Faro
  • Torbernitas de Calo
  • Mina Emilita
  • Mina Virgen do Porto
  • Minas de A Barqueira

Minas de Lugo

  • Cargadero de A Insua
  • Cargadero de Ribadeo
  • Grupo Minero de Silvarosa
  • Magnesitas de Rubián
  • Mina Impensada
  • Mina Otto
  • Minas de Freijo (Freixo)
  • Minas de Vilaoudriz

Minas de Orense

  • Cantera Os Foyos
  • Mina de los Alemanes
  • Mina de Penouta
  • Mina de Valborraz
  • Mina Las Sombras
  • Os Biocos

Minas de Pontevedra

  • Cantera Arcace-Alfonso
  • Cantera Buraco
  • Canteras de Porriño
  • Cargadero de Rande (Coto minero Wagner)
  • Cargadero de Rande (Minas de Freijo)
  • Mina Santa Marina
  • Minas de Fontao
  • Minas de Fontao: Mina Tiro
  • Minas de Fontao: Museo de la Minería
  • Minas de Fontao: Poblado minero
  • Minas de Trigueira
  • Pegmatitas de A Franqueira
Ir al Foro
Acceder

Infraestructura de Datos Espaciales de España

Infraestructura de Datos Espaciales de Galicia

Minerales de las Islas Canarias

Memoria sobre las minas de Galicia y otras producciones del reino mineral, 1873
La Minería de la Región Gallega, 1928
Introdución á minería no Barbanza, 2008
Mapa de Patrimonio Minero de Galicia
¿Te gustó lo que viste?



 


Creative Commons License
MTI Minas Galicia
Mineralogía Topográfica Ibérica
HTTP://MTI-MINAS-GALICIA.BLOGSPOT.COM/ 2007 - 2011
CONTACTO |Contenido bajo Licencia Creative Commons
Diseño: plantilla Minima Black de Blogger Team, adaptada para MALACATE por J. Alonso
IE7 - Firefox - Resolución 1280x1024